Actualizado 28/06/2024 13:17

Ideas para renovar o redecorar la habitación de tus hijos por edades

Archivo - Ideas, colores y materiales para renovar o redecorar la habitación de tus hijosIdeas, colores y materiales para renovar o redecorar la habitación de tus hijos - ISTOCK 

Renovar o redecorar la habitación de tus hijos puede ser una tarea divertida y gratificante. La habitación de un niño es su refugio, un lugar donde puede jugar, estudiar, descansar y soñar. A medida que los niños crecen, sus gustos y necesidades cambian, por lo que es importante adaptar su espacio para que refleje su personalidad y les proporcione un entorno funcional y acogedor.

Ideas para redecorar la habitación de tus hijos según su edad

1. Bebés (0-2 años)

Colores y temática:

- Colores suaves: Opta por tonos pastel como azul claro, rosa, verde menta o amarillo suave. Estos colores crean un ambiente tranquilo y relajante.

- Temática: Temas como animales del bosque, estrellas, o un estilo náutico pueden ser encantadores y atemporales.

Mobiliario:

- Cuna convertible: Una cuna que pueda transformarse en una cama para niños pequeños será una inversión a largo plazo.

- Cambiador: Un cambiador con almacenamiento adicional para pañales, ropa y productos de cuidado del bebé es esencial.

Decoración:

- Móviles y murales: Coloca móviles con formas y colores llamativos sobre la cuna. Los murales o pegatinas de pared también pueden agregar un toque lúdico.

- Alfombras suaves: Una alfombra acolchada es perfecta para que el bebé gatee y juegue.

Redecorar la habitación de tu bebé

2. Niños pequeños (3-5 años)

Colores y temática:

- Colores vibrantes: Rojo, azul, verde y amarillo pueden estimular la creatividad y la energía.

- Temática: Personajes de cuentos, animales, vehículos o princesas pueden ser muy populares a esta edad.

Mobiliario:

- Cama de transición: Una cama baja con barandillas de seguridad es ideal.

- Espacio de almacenamiento: Muebles con múltiples compartimentos y estantes a su altura para guardar juguetes y libros.

Decoración:

- Pizarras o tableros de dibujo: Fomenta la creatividad con un área designada para dibujar.

- Ropa de cama temática: Sábanas y colchas con sus personajes favoritos harán la cama más atractiva.

Habitación niños de 3 a 5 años

3. Niños en edad escolar (6-12 años)

Colores y temática:

- Colores más oscuros o personalizados: A medida que los niños crecen, pueden preferir colores más específicos y menos brillantes.

- Temática: Deportes, superhéroes, ciencia o arte. Deja que el niño participe en la elección de la temática.

Mobiliario:

- Escritorio de estudio: Un escritorio cómodo con buena iluminación para hacer tareas y proyectos.

- Cama con almacenamiento: Cajas o cajones bajo la cama para optimizar el espacio.

Decoración:

- Tableros de corcho o magnéticos: Para que puedan colgar sus dibujos, horarios y fotos.

- Estanterías: Libros y juegos deben estar organizados y accesibles.

Habitación niños de 6 a 12 años

4. Adolescentes (13-18 años)

Colores y temática:

- Colores neutros o oscuros: Los colores neutros de fondo junto a resaltes de colores como gris, azul marino o incluso negro para algunos detalles o complementos suelen ser los preferidos por los adolescentes.

- Temática: Música, cine, moda o arte. Los adolescentes suelen tener intereses específicos que quieren reflejar en su espacio.

Mobiliario:

- Cama más grande: Una cama de tamaño medio es ideal para un adolescente.

- Área de estudio: Un escritorio amplio con espacio para un ordenador y material de estudio.

Decoración:

- Iluminación: Lámparas de escritorio ajustables y luces LED para crear diferentes ambientes.

- Arte de pared: Pósteres, cuadros y fotografías que reflejen sus intereses personales.

Redecorar habitación adolescentes

Consejos generales para renovar la habitación de tus hijos

Flexibilidad: Asegúrate de que los elementos principales del mobiliario sean neutrales y fáciles de actualizar a medida que tu hijo crezca.

Participación: Involucra a tus hijos en el proceso de decoración. De esta manera, sentirán que el espacio realmente les pertenece.

Funcionalidad: Prioriza la funcionalidad y la comodidad. Un buen almacenamiento y áreas definidas para dormir, jugar y estudiar son clave.

Seguridad: Siempre ten en cuenta la seguridad, especialmente para los niños más pequeños. Asegura los muebles a la pared y elige materiales no tóxicos.

Renovar o redecorar la habitación de tus hijos puede ser una experiencia maravillosa que fortalece el vínculo familiar y crea un espacio en el que se sientan felices y seguros. ¡Disfruta del proceso y deja volar tu creatividad!

Marisol Nuevo Espín

Te puede interesar: 

- Convierte tu hogar en un espacio positivo para los niños

- 5 muebles con almacenaje para optimizar las habitaciones de los niños

- Ideas para utilizar los colores en ambientes infantiles

- Cómo adaptar el espacio para que tu hijo estudie mejor

Contador