Seis meses de embarazo son ya más de la mitad del proceso. Tras veinticuatro semanas, tu vida ha cambiado. Recuerda que aunque ahora lleves a vuestro futuro hijo dentro de ti, tienes que seguir haciendo vida normal siempre que tu cuerpo te permita. Deja que todos a tu alrededor sean partícipes de este momento tan feliz de tu vida.
Foto: THINKSTOCK Ampliar foto
Cambios físicos y psicológicos de las embarazadas
Seguramente, tras seis meses de embarazo, te encuentres mucho más cansada que cuando comenzaste. Ya estás en la semana 24 de embarazo y tu peso ha aumentado, tus hábitos de vida se han modificado y aunque te hayas ido acostumbrado, es normal sentir un poco de flaqueza.
1. Si sientes cansancio, te ves pálida, puedes sentir algún mareo o que se te cae en exceso el pelo, puedes sufrir una pequeña anemia. Lo más seguro es que necesites que tu doctor te recete algún suplemento de hierro.
2. El estreñimiento también puede ser normal. Además, si sufres anemia y tomas algún suplemento, es más común, puesto que la ingesta de suplementos de hierro te hace más propenso a padecer estreñimiento. Bebé mucha agua y come alimentos con fibra.
3. Algunas veces, por la presión que ejerce el útero en tu cuerpo, puedes notar el pinzamiento del nervio ciático de tu espalda. Si es necesario, acude a un fisioterapeuta para que alivie tus molestias.
4. Como consecuencia de las hormonas que produce tu cuerpo, es normal que te salga el llamado cloasma, un cambio de la pigmentación de la piel. Te pueden salir manchas en la piel, pero que generalmente desaparezcan después del parto.
El desarrollo del bebé durante la semana 24
Foto: THINKSTOCK Ampliar foto
Se acaban de cumplir seis meses de embarazo. Se cumple la semana veinticuatro del embarazo semana a semana. Esta semana es muy importante porque se alcanza la viabilidad fetal.
1. Ya mide alrededor de 21-22 centímetros y pesa más o menos unos 700 gramos.
2. La viabilidad fetal afecta en lo siguiente: a partir de la semana veintitrés del embarazo, comienzan a producirse en los pulmones una sustancia que ayuda al intercambio de oxígeno, llamada el surfactante pulmonar. En el caso de que el bebé no lo crease por sí mismo, el doctor le administraría un medicamento para acelerarlo.
3. Los sentidos del feto ya están desarrollados, excepto la vista. A partir de ahora puede interactuar con los estímulos que le llegan del exterior.
4. El bebé se mueve cada día más en la tripita. Su tamaño aumenta y cada vez se encuentra con menos espacio.
La salud de la embarazada en la semana 24 de gestación
Foto: THINKSTOCK Ampliar foto