Actualizado 24/06/2024 11:26

Primer viaje solos con amigos

Archivo - ¿Te Vas De Viaje Con Amgiso? Todo Lo Que No Se Te Puede Olvidar¿Te vas de viaje con amgos? Lo que no debes olvidar - ISTOCK

En cuanto terminen los días de estudio y los exámenes finales, lo más apetecible para muchos es realizar alguna escapada y despejar la cabeza. Sin embargo, si te van de viaje con los amigos, has de tener en cuenta que debes planificarlo muy bien para que no surja ningún tipo de problema o, si aparece, que lo sepas resolver sin complicaciones.

El primer viaje sin la familia debe ser planificado con seriedad y madurez, van a pasarlo bien, pero no debe ser ocasión para dejar de lado los principios que tienen inculcados y hacer cosas que no harían delante de los padres. Se trata de divertirse poniendo la cabeza, de manera que todo salga bien porque son lo suficientemente responsables.

Teniendo en cuenta estas premisas, es bastante probable que disfruten a lo grande de esta experiencia, que no tengan que arrepentirse de nada y que aprendas a valerse solos, por lo que los posteriores viajes que realicen saldrán rodados. Y, antes que nada, conocer muy bien a la gente con la que se van, si los amigos no son personas responsables y quieren ir de viaje para hacer locuras, no te arriesgues. Es probable que acaben haciendo cosas que no quieren o que se encuentren en situaciones desagradables.

¿Dónde nos vamos de viaje con los amigos?

Es importante ser realista y pensar un viaje dentro de las posibilidades. Si lo planificas bien y te informas detalladamente sobre los precios del medio de transporte que utilizarán y del lugar en el que se alojen, puedes llegar a encontrar viajes muy asequibles. Por ejemplo, si quieres realizar un viaje por Europa, una buena opción es hacerlo por Interrail. Consiste en viajar por diferentes países europeos en tren, de forma muy barata para gente joven. Hay varias rutas que pueden realizarse, según se quiera viajar por el norte, el centro o el sur de Europa.

Salir de viaje con amigos: 10 puntos a tener en cuenta

Una vez que se tenga decidido el lugar de visita, recopilemos toda la información que se pueda encontrar. Antes de iniciar el viaje, hay que poner atención en varios puntos importantes:

1. Medio de transporte
Lógicamente dependerá del lugar al que vayas, pero escoge siempre el más seguro. Alojamiento Piensa en un lugar barato, pero al mismo tiempo con unas mínimas condiciones de seguridad y salubridad. No empecemos el viaje sin tener asegurado el lugar en el que se va a dormir.

2. Lugares para visitar
Cuando esté fijado el destino, se puede consultar en una guía los sitios más emblemáticos para visitar. Que se informen sobre la historia de la localidad antes de partir, para que así el viaje resulte más interesante y enriquecedor.

3. Lo imprescindible
Una vez tengamos decidido el destino del viaje y los compañeros, toca pensar en el equipaje. Esta es una de las partes más importantes de la escapada, porque un olvido grave puede trastocar los planes o provocar situaciones incómodas porque no hay nada para colmar algunas necesidades. Por este motivo, hay que dedicarle mucha atención a qué se llevamos y qué se deja, y para ello lo mejor es elaborar una lista con todo el material imprescindible

4. Dinero
Es el punto fuerte del equipaje, porque sin él no se puede ir demasiado lejos ni por mucho tiempo. Calibremos bien la cantidad que queremos que se lleve. Es mejor que sea en efectivo y que se vaya con una cantidad justa para evitar derroches innecesarios. Aun así, si se queda corto, también puede llevar la tarjeta de crédito por si hay una urgencia. Vigilar bien la cartera y tenerla siempre cerca es crucial para evitar robos o pérdidas.

5. Pasaporte o DNI
Tienen la misma importancia que el dinero. Es imprescindible que lleven identificación si quieren pasar las fronteras en caso de querer ir a otro país y para posibles controles que tengan que pasar en territorio nacional. El DNI basta para poder moverse por Europa Comunitaria, pero es aconsejable que se lleven el pasaporte por si pierden uno de ellos (por supuesto, hay que guardarlos separados uno del otro). En caso de denuncias, de accidente o simplemente para visitar algunos lugares o conseguir descuentos, el documento nacional de identidad es fundamental y obligado para cualquiera que quiera viajar. Al igual que el dinero, debe llevarlo siempre a mano y bien guardado. Además de estos documentos de identidad, no olvidar la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permite recibir asistencia médica en cualquier país de la Unión Europea. Esta tarjeta se entrega en el momento en el que se solicite en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social. En caso de viajar fuera de la Europa Comunitaria, tendrás que hacerte un seguro médico para poder ser atendido.

6. Botiquín
Tiritas, crema solar, aspirinas, betadine, antidiarreico, vendaje, tijeras, cremas para quemaduras… nunca se sabe qué puede pasar, lo mismo te haces ampollas de tanto caminar como tienes dolores de cabeza, por eso debes ir preparado para hacer frente a estos imprevistos. Metamos todo lo que se pueda necesitar en una cajita y que localicen las farmacias que vean una vez que llegues a su destino.

7. Ropa
Atención a la época del año y al lugar que se va a visitar. Informémonos sobre las temperaturas y las posibles precipitaciones para saber qué ropa llevar. En cuanto a la cantidad, cargar con lo justo, teniendo en cuenta el número de días que dura el viaje, y llevar ropa que no se ensucie fácilmente: mejor vaqueros que pantalones blancos. También apostemos por la ropa de poco volumen y peso, para que no quite espacio a otras cosas importantes que pueda necesitar y para no verse agotado a la hora de cargar con el equipaje.

8. Calzado
Apostar por la comodidad, lo mejor son las zapatillas de deporte o de marcha. Si van a la playa, no te olvides de las chanclas para evitar cortes o heridas. También son necesarias para las duchas de los albergues en los que se alojen.

9. Higiene personal
Cepillo de dientes, pasta, cepillo para el pelo o peine, desodorante, una toalla de tamaño mediano, champú, gel de baño… Entre los amigos se puede repartir estos productos y así aligerar el peso. Al igual que con las farmacias, una vez que lleguen al destino hay que mirar qué supermercados tienen cerca del lugar donde se alojas.

10. Comunicación
No te puedes olvidar el móvil y su cargador y, dependiendo del país, el tipo de enchufe adaptador.

Y por último no te olvides de las gafas de sol, libreta y bolígrafos, gorra, etc. Revisar cuidadosamente antes de salir el equipaje y comprobar que se lleva los billetes de avión, tren o autobús.

Marina Berrio

Te puede interesar: 

- Primer viaje con amigos: instrucciones para padres

- Carnés descuento: todo lo que te puedes ahorrar si eres joven

¡Quieren ir de fiesta! ¿Les dejamos?¿Cuándo? ¿A dónde?

- Cómo decir NO a un adolescente

- Cómo entienden su libertad los adolescentes

Contador

Leer más acerca de: